Abogado de inmigración guía a mujeres con solicitudes VAWA
La violencia doméstica es un problema muy real que afecta directamente a una de cada cuatro mujeres a lo largo de su vida, y sólo en Estados Unidos se producen cada año más de un millón de agresiones físicas a mujeres por parte de su pareja.
Las mujeres maltratadas suelen sentirse atrapadas en su situación y tienen miedo de hablar o buscar ayuda. Esta situación es aún peor para las mujeres inmigrantes, que debido a las barreras lingüísticas, el aislamiento social, la falta de recursos y la preocupación por el estatus migratorio, pueden ser aún más reacias a intentar obtener ayuda y salir de una relación abusiva.
Pero hay ayuda disponible. Los abogados de inmigración de The Lozano Law Firm en San Antonio y San Angelo ayudan a las mujeres inmigrantes a encontrar seguridad y liberarse del abuso con la ayuda de la política de inmigración de EE.UU. y las protecciones otorgadas por la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA).

Libérese de una relación abusiva sin perjudicar su situación migratoria
La VAWA es una ley federal aprobada por primera vez por el Congreso en 1994. Fue actualizada en 2000 por la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Maltratadas y reautorizada en 2005 y de nuevo en 2013. VAWA ofrece una vía para que los no ciudadanos que hayan sido víctimas de malos tratos o crueldad extrema por parte de su cónyuge o progenitor obtengan la residencia legal permanente en Estados Unidos sin tener que depender de que su cónyuge o progenitor ciudadano o residente presente una petición en su nombre a través del procedimiento habitual para familiares extranjeros. En cambio, en virtud de la VAWA, el cónyuge maltratado puede «autopeticionar» la residencia sin el conocimiento del cónyuge o progenitor maltratador.
Lozano Law Firm puede ayudarle a preparar y presentar su petición de residencia permanente legal y obtener una Green Card bajo VAWA. Incluso si usted no califica para la residencia bajo VAWA, todavía podemos ser capaces de ayudarle a obtener estatus legal como víctima de abuso doméstico criminal con una visa U.
¿Quién puede optar a la green card por VAWA?
La VAWA permite a los cónyuges, familiares directos o dependientes de ciudadanos estadounidenses o residentes legales solicitar su propia Green Card. Sin embargo, en algunos casos complicados, quienes no son víctimas directas de la violencia también pueden acogerse a la VAWA. La elegibilidad incluye:
- Quienes sufren malos tratos por parte de un cónyuge ciudadano estadounidense o residente legal
- Los que tienen hijos que sufren malos tratos por parte de un cónyuge que es ciudadano estadounidense o residente legal
- Niños que sufren malos tratos por parte de un progenitor u otro tutor.
La ley nombra específicamente a las mujeres, pero los hombres y los niños también pueden solicitar una Green Card en virtud de VAWA si se cumplen determinadas condiciones. Por ejemplo, si un hombre está siendo maltratado por su marido (que es ciudadano estadounidense o residente legal) el otro hombre puede solicitar acogerse a la VAWA. Además, si una esposa maltrata a sus hijos, el marido puede solicitar la VAWA para proteger a los niños.
¿Cuáles son los criterios para ser elegida?
Además de pertenecer a un colectivo protegido, ya sea el de las personas maltratadas por residentes legales o el de las personas con hijos maltratados, existen otros criterios de admisibilidad. Estos incluyen:
Matrimonio de buena fé
Debe demostrar que contrajo matrimonio con el maltratador de buena fe. En otras palabras, USCIS investigará su matrimonio para asegurarse de que usted no contrajo matrimonio con el único propósito de eludir los requisitos de ciudadanía o residencia legal.
Evidencia de maltrato
Tendrá que aportar alguna prueba de que es víctima de maltrato o crueldad. Esto puede incluir el testimonio de testigos e informes médicos. Su propio testimonio también se considerará prueba.
Residencia
Deberá demostrar que usted o su hijo (si es víctima de maltrato) vivían con la persona que los maltrató.
Su propia conducta es importante
Por último, su propia conducta puede afectar su elegibilidad bajo VAWA. Si ha sido arrestada en los últimos tres años, los tribunales lo tendrán en cuenta a la hora de examinar su caso.
¿Qué constituye exactamente la buena conducta moral? Legalmente, buen carácter moral equivale a un estándar o carácter moral medio y a las obligaciones de una persona ante la ley. Aunque es fácil identificar lo que es un buen carácter moral, es aún más fácil decir lo que no es. En otras palabras, ciertos delitos pueden obstaculizar su situación migratoria.
¿Qué delitos pueden obstaculizar su situación migratoria?
Además de los delitos violentos, se incluyen los «delitos de vileza moral», también conocidos como delitos relacionados con los vicios. Estos incluyen delitos relacionados con drogas, prostitución, delitos relacionados con el juego o perjurio. Los delitos de vileza moral también incluyen cualquier acto vil o depravado, como orinar en público o exhibirse. Estos delitos, independientemente de su gravedad legal, pueden dificultar la concesión del Visa. Además, cualquier delito grave también perjudicará sus posibilidades.
Si hay pruebas de estos delitos en su pasado, usted y su abogado tendrán que demostrar que usted:
- Se reformó
- Ha completado un programa de rehabilitación por drogas
- Ya no representa una amenaza de cometer actos viles o depravados.
Comprender el proceso de solicitud
Los abogados de inmigración VAWA de The Lozano Law Firm puede ayudarle a presentar su solicitud y obtener las pruebas que necesita para demostrar su caso ante el tribunal. ¿Qué puede esperar? Bueno, hay un proceso.
En primer lugar, recibirá una notificación unas dos semanas después de haber presentado la petición. El tribunal determinará entonces si su solicitud parece completa o no. El tribunal no ha aprobado tu petición, pero dice que parece que cumples todos los requisitos básicos. También pueden exigirle que presente más pruebas. Una vez aprobada su solicitud, puede iniciar el proceso de solicitud de la Green Card.
Solicitar una visa U
Como alternativa, puede plantearse solicitar un Visa U. A diferencia de las peticiones VAWA, no es necesario ser ciudadano estadounidense o residente legal para solicitarla. Sin embargo, hay restricciones en el número de Visa U que se conceden cada año.
Por ejemplo, si la persona que la maltrata no es un ciudadano estadounidense autorizado, es posible que tenga que solicitar un Visa U en lugar del VAWA. Por último, los Visa U exigen que ayudes a las fuerzas de seguridad durante el proceso de persecución de un delito. Un agente de la ley debe certificar su utilidad.
Un abogado de VAWA puede ayudar
Navegar por el sistema judicial estadounidense puede resultar desalentador, sobre todo para quienes han crecido en otros países. Necesitará la ayuda de un abogado:
- Presentar la solicitud
- Asegurarse de que dispone de las pruebas necesarias, y
- Responder a las aolicitudes del tribunal para obtener más pruebas.
Los abogados de The Lozano Law Firm ayudan con la presentación de solicitud VAWA. Ayudamos a quienes han sido víctimas de abusos a independizarse de quienes abusan de ellos.